IL-2 Sturmovik: Cliff of Dover
4 participantes
Alas Rotas :: General :: General
Página 1 de 1.
IL-2 Sturmovik: Cliff of Dover
Bueno, IL-2 Sturmovik: Cliff of Dover ya ha llegado al mercado, me lo han regalado y lo he estado probando un poco.
Mis impresiones tras la primera instalación aquí:
http://tuckiejg52.blogspot.com/2011/04/il-2-sturmovik-cliffs-of-dover.html
Después de 3,5 horas de vuelo, update con nuevas impresiones:
http://tuckiejg52.blogspot.com/2011/04/il-2-sturmovik-cliffs-of-dover_05.html
Pero... NO HAY Su-26!!!
En 1C hay un post unificado donde nos hemos reunido los interesados por este avión para relcamarlo:
http://forum.1cpublishing.eu/showthread.php?t=19492
Siguiendo este hilo, y visto que ya lo han distribuido a tiempo en España, que era la primera lucha (para que luego le echemos peste en los foros, ya ves tú, estos latinos es que somos lo peor, eh? jajaja), pues he reformulado un poco la descripción del vídeo del mensaje a Oleg para adaptarlo al contexto actual... queremos el Su-26!!!
https://www.youtube.com/watch?v=bxSLNJIoQIU
Mis impresiones tras la primera instalación aquí:
http://tuckiejg52.blogspot.com/2011/04/il-2-sturmovik-cliffs-of-dover.html
Después de 3,5 horas de vuelo, update con nuevas impresiones:
http://tuckiejg52.blogspot.com/2011/04/il-2-sturmovik-cliffs-of-dover_05.html
Pero... NO HAY Su-26!!!
En 1C hay un post unificado donde nos hemos reunido los interesados por este avión para relcamarlo:
http://forum.1cpublishing.eu/showthread.php?t=19492
Siguiendo este hilo, y visto que ya lo han distribuido a tiempo en España, que era la primera lucha (para que luego le echemos peste en los foros, ya ves tú, estos latinos es que somos lo peor, eh? jajaja), pues he reformulado un poco la descripción del vídeo del mensaje a Oleg para adaptarlo al contexto actual... queremos el Su-26!!!
https://www.youtube.com/watch?v=bxSLNJIoQIU
Última edición por -=AR=-TUCKIE el Jue 05 Mayo 2011, 12:32, editado 1 vez
-=AR=-TUCKIE- Mensajes : 498
Fecha de inscripción : 04/12/2008
Re: IL-2 Sturmovik: Cliff of Dover
Esto es una prueba rápida para testear los fps que me da en el escenario más crítico para el Pc, Londres.
Los que lo tengáis podemos empezar en hacer entrenamientos online con la Tiger Moth para probar.
Los que lo tengáis podemos empezar en hacer entrenamientos online con la Tiger Moth para probar.
-=AR=-TUCKIE- Mensajes : 498
Fecha de inscripción : 04/12/2008
Re: IL-2 Sturmovik: Cliff of Dover
Hombre, bajando las opciones gráficas entre stutter y stutter va "fluido", el problema es que hay stutters cada pocos segundos, algunos muy gordos que te dejan parada la imagen un buen rato. Si lo llegan a arreglar se podrá empezar a hacer algo.
S!
S!
-=AR=-ManOWar- Admin
- Mensajes : 401
Fecha de inscripción : 24/11/2008
Re: IL-2 Sturmovik: Cliff of Dover
Beta del parche hoy y parche oficial el viernes... comunicado de Luthier a las 2 de la madrugada...
http://forum.1cpublishing.eu/showthread.php?t=20685
Mejoran algo el rendimiento y empiezan con el multicore...
http://forum.1cpublishing.eu/showthread.php?t=20685
Mejoran algo el rendimiento y empiezan con el multicore...
-=AR=-TUCKIE- Mensajes : 498
Fecha de inscripción : 04/12/2008
Re: IL-2 Sturmovik: Cliff of Dover
Ya hay mods para mejorar el rendimiento, he seguido estos pasos para probar los de momento tres mods para incrementar el rendimiento...
http://forum.1cpublishing.eu/showpost.php?p=259120&postcount=77
Pruebas con mods sobre Londres en la zona del puente con una Tiger Moth:
Prueba 1: Sólo el NOSSAO: Subida directa de 26 a 34 fps con muchos menos stutters. Si me quedo orbitando, al cabo de 2 vueltas los fps suben solos a 45 y ahí se quedan, desapareciendo los stutters.
Prueba 2: NOSSAO + Lowtex: igual que sólo con el NOSSAO pero con más stutter. Quito el Lowtex.
Prueba 3: NOSSAO + Nomipmaps: el simulador peta al 97% cargando la misión.
Prueba 4: NOSSAO + Lowtex + Nomipmaps: el simulador peta al 97% cargando la misión.
Prueba 5: Lowtex + Nomipmaps: vuelve a los 26 fps originales pero casi casi sin stutters, pagando a cambio con ver los edificios realmente mal.
Prueba 6: NOSSAO + Aero desactivado cuando se lanza el simulador (en el acceso directo al simulador, botón derecho-> propiedades->pestaña compatibilidad en Windows 7 -> Marcar "Deshabilitar la composición de escritorio"): ligeramente superior a la prueba 1, pero con muchos menos stutters.
Me quedo con la opción 6, he intentado incrementar un poco el resto de opciones que tenía al mínimo, pero o caían demasiado los fps o se incrementaban los stutters, así que lo dejo como está... Y voy montando otra prueba de vídeo.
Os recuerdo mi equipo por si interesa comparar:
I7 920 overclockeado a 3,33Ghx, 6 Gb RAM, Nvidia GTX275, Windows 7 Ultimate 64 Bit.
http://forum.1cpublishing.eu/showpost.php?p=259120&postcount=77
Pruebas con mods sobre Londres en la zona del puente con una Tiger Moth:
Prueba 1: Sólo el NOSSAO: Subida directa de 26 a 34 fps con muchos menos stutters. Si me quedo orbitando, al cabo de 2 vueltas los fps suben solos a 45 y ahí se quedan, desapareciendo los stutters.
Prueba 2: NOSSAO + Lowtex: igual que sólo con el NOSSAO pero con más stutter. Quito el Lowtex.
Prueba 3: NOSSAO + Nomipmaps: el simulador peta al 97% cargando la misión.
Prueba 4: NOSSAO + Lowtex + Nomipmaps: el simulador peta al 97% cargando la misión.
Prueba 5: Lowtex + Nomipmaps: vuelve a los 26 fps originales pero casi casi sin stutters, pagando a cambio con ver los edificios realmente mal.
Prueba 6: NOSSAO + Aero desactivado cuando se lanza el simulador (en el acceso directo al simulador, botón derecho-> propiedades->pestaña compatibilidad en Windows 7 -> Marcar "Deshabilitar la composición de escritorio"): ligeramente superior a la prueba 1, pero con muchos menos stutters.
Me quedo con la opción 6, he intentado incrementar un poco el resto de opciones que tenía al mínimo, pero o caían demasiado los fps o se incrementaban los stutters, así que lo dejo como está... Y voy montando otra prueba de vídeo.
Os recuerdo mi equipo por si interesa comparar:
I7 920 overclockeado a 3,33Ghx, 6 Gb RAM, Nvidia GTX275, Windows 7 Ultimate 64 Bit.
-=AR=-TUCKIE- Mensajes : 498
Fecha de inscripción : 04/12/2008
Re: IL-2 Sturmovik: Cliff of Dover
Lista la prueba de vídeo con los settings anteriores:
-=AR=-TUCKIE- Mensajes : 498
Fecha de inscripción : 04/12/2008
Re: IL-2 Sturmovik: Cliff of Dover
Juer, qué rápido van los de 1C...
Luthier anuncia un nuevo parche para el día 18 de Abril... resumiendo, incorpora parte de los mods como opciones de configuración, y sobretodo, el gestor de texturas lo asigna a un core aparte. Sólo eso ya promete mucho...
Ah, ojo con utilizar mods, por tontos que sean, cuando voléis online. Aún no han incorporado el switch mods on/off en los servers, y están avisando que puede haber baneos por eso.
Si se usan mods, que sea offline.
Más info:
http://forum.1cpublishing.eu/showthread.php?t=21362
Luthier anuncia un nuevo parche para el día 18 de Abril... resumiendo, incorpora parte de los mods como opciones de configuración, y sobretodo, el gestor de texturas lo asigna a un core aparte. Sólo eso ya promete mucho...
Ah, ojo con utilizar mods, por tontos que sean, cuando voléis online. Aún no han incorporado el switch mods on/off en los servers, y están avisando que puede haber baneos por eso.
Si se usan mods, que sea offline.
Más info:
http://forum.1cpublishing.eu/showthread.php?t=21362
Sorry I haven't posted in a couple of days, I waited until our progress was a little more clear. We are up on here a lot, and your feedback and reports are extremely helpful. Thank you all for your support!
We are planning another patch for this coming Monday the 18th of February, with a beta version of the patch this Friday the 15th. The beta version will be the same as before, manually extractable to your game folder, then automatically overwritten by the release version of the patch.
Before I get more into the patch, I want to discuss the sfs – mod situation a bit. First of all, the data you’re accessing was never intended to be hidden from the user, but rather accessible as part of our larger plans for SDKs and user mods and expansions. It’s just we planned to open it up ourselves eventually, once the SDK was ready, but our enterprising fans found a way to do it earlier.
Most importantly, I need to mention something about Valve anti-cheat. Valve has their standard feature running on top of multiplayer, and we have some of our own additional checks. The way it works is not an automatic immediate server ban, but rather a data-gathering and review process resulting in eventual account ban from all multiplayer for the game.
So while many of you may enjoy playing around with game content, please do so offline. We do not yet have the user interface for switching between modified and stock files, nor do we have the server GUI to allow/disallow custom content so that makes things a little more difficult for the players. We’re probably going to ignore any infractions before today, but we’ll become more aggressive in the coming days. Please be warned. There will be a wide-scale account ban once we identify a large number of culprits. Everyone will be banned simultaneously, with no prior warning or chance for redemption. If you do not wish to be made an example of, please do not use ANY modified files in any online matches.
After all, cracking the game is against the EULA and theoretically we could ban everyone who has ever tried any mod, but that of course would serve no purpose. Once again, we do not mind you fiddling with your own game on your own machine, as long as you don’t use that ability to try to give yourself an unfair advantage online.
And now, the patch.
1. Further improvements to framerate in regards to the terrain engine. The improvement promises to be the most drastic yet, but since it’s currently split in half between two different machines we won’t have a more precise idea of the FPS gain until later today or early Friday.
2. SSAO is optional, a checkbox in Video Options.
3. Texture manager split into a separate core, which does wonders for performance on 4+ cores but offers no improvement on two cores.
4. Texture quality slider added to video options.
5. New Steam Lobby feature as an alternative to existing Server search.
6. Improvements to the Quick Mission Builder feature.
7. Large number of various changes in aircraft and cockpits
Future plans and roadmap:
1. SLI / Crossfire support (had to temporarily halt development due to ongoing work on FPS and texture manager)
2. Improvements to the campaign engine, including a rank and awards system.
3. Changes to multiplayer interface to better deal with the mods
4. More FM and DM tuning
5. Finally, documentation on dedicated server and campaign interface that should allow more meaningful 3rd party content!
-=AR=-TUCKIE- Mensajes : 498
Fecha de inscripción : 04/12/2008
Re: IL-2 Sturmovik: Cliff of Dover
Oye Tuckie hace unos días vi que en algún lugar que ahora no me acuerdo pusiste tu configuración optima gráfica. Me podrías escribir el link porfa?
Me acabo de comprar la edicion coleccionista! Me teníais que haber visto.. como un niño pequeño jejeje! Y de paso estaba el IL2 en caja por 4,95€
Saludos!
PD: De aquí a poco entreno acrobático en IL2: CoD!
Me acabo de comprar la edicion coleccionista! Me teníais que haber visto.. como un niño pequeño jejeje! Y de paso estaba el IL2 en caja por 4,95€

Saludos!
PD: De aquí a poco entreno acrobático en IL2: CoD!
Atlas_T- Mensajes : 50
Fecha de inscripción : 23/12/2010
Edad : 40
Localización : Terrassa
Re: IL-2 Sturmovik: Cliff of Dover
Jaja a ver si con el parche del lunes me mejora un poco pero he llegado
a combatir sobre Londres contra He111 a 1 imagen por segundo derribando a dos bombers,
uno por balas y otro por taran
xD
a combatir sobre Londres contra He111 a 1 imagen por segundo derribando a dos bombers,
uno por balas y otro por taran

Rad-Wulf- Mensajes : 82
Fecha de inscripción : 19/09/2009
Edad : 32
Localización : Navarra
Re: IL-2 Sturmovik: Cliff of Dover
Ya lo encontré era en Facebook!
Mi impresión después de la primera hora de juego:
- Necesito más máquina
- El juego necesita 982346 parches de mejora de rendimiento (almenos durante 2 años :S)
- Puedo jugar pero parece que esté jugando al IL-1 (existe?)
En fin, si me suben el sueldo me paso a un i7
Mi impresión después de la primera hora de juego:
- Necesito más máquina
- El juego necesita 982346 parches de mejora de rendimiento (almenos durante 2 años :S)
- Puedo jugar pero parece que esté jugando al IL-1 (existe?)
En fin, si me suben el sueldo me paso a un i7
Atlas_T- Mensajes : 50
Fecha de inscripción : 23/12/2010
Edad : 40
Localización : Terrassa
Re: IL-2 Sturmovik: Cliff of Dover
Coñe... No encuentro ninguna partida multijugador!
Una ayuda?
Una ayuda?
Atlas_T- Mensajes : 50
Fecha de inscripción : 23/12/2010
Edad : 40
Localización : Terrassa
Re: IL-2 Sturmovik: Cliff of Dover
Ha salido el parche, es la guerra!
-=AR=-TUCKIE- Mensajes : 498
Fecha de inscripción : 04/12/2008
Re: IL-2 Sturmovik: Cliff of Dover
En el Hurricane y el Spit, tenemos dos instrumentos de navegación (lo comento a nivel general, quien conozca estos conceptos ya sabrá todo esto, hoy en día es bien vigente en aviación general:
-Compás: una brújula, con sus errores asociados a movimientos y aceleraciones. Pero el único instrumento de un avión que no requiere energía exterior ppara funcionar. Es magnético.
-Girodireccional: movido por un giróscopo, mantiene con más precisión que la brújula las indicaciones correctas, pero tiene otros errores de instrumento. El problema que tiene es que es "tonto", hay que decirle dónde está el rumbo correcto, y a partir de ahí lo mantiene, volviéndose impreciso cuanto más tiempo pasa, o si se hacen violentas maniobras. Para una correcta navegación, cada cierto tiempo habría que ajustar el girodireccional con la lectura que indica el compás, especialmente al ir a regresar a casa tras un combate.
En el Spit y el Hurricane, la brújula (compás) es difícilmente legible ya que está delante de la palanca y además la lectura de las letras de rumbo es difícil al ser pequeñas. Al pasar el cursor sobre él, hay dos funciones; el selector de rumbo, como guía, y la propia lectura del instrumento, que es la que uso para leer el compás ahora mismo.
La idea es ajustar el girodireccional con la lectura del compás, y que el girodireccional no tiene errores tan graves como la brújula al moverse (pero tiene otros errores). Para hacer esto, hay que ir nivelado y a velocidad constante. He hecho un vídeo explicativo haciéndolo con el TIR... el avión decelera despacio durante el proceso, pero no se llegó a provocar un error de deceleración en el compás.
https://www.youtube.com/watch?v=59z7RcmvPZY
Esto está hecho a con el parche 1.0014101. A partir del siguiente habrá que tener en cuenta la declinación magnética, que siempre será de 10ºW para 1940 (cambia anualmente). De no tenerla en cuenta, estaremos arrastrando el error de declinación del compás (que al ser una brújula, es magnético) al girodireccional, y no cuadrarán los rumbos que elijamos con lo que debería ser el mapa, que tiene un Norte geográfico, no magnético. Sí, es para volverse loco. Y espera a tener que calcular el rumbo metiendo en la fórmula la deriva por el viento y la declinación magnética, para ir realmente adonde quieres ir... se entiende ahora mejor lo que hace un tripulante dedicado a la navegación en los aviones grandes, no?
Para ir avanzando conceptos, concretamente a los que hagan navegación a larga distancia se tendrá que tener en cuenta los conceptos desglosados en las páginas 2 a 7 de este documento:
http://gage1.upc.es/TEACHING_MATERIAL/nacc-libro.pdf
-Compás: una brújula, con sus errores asociados a movimientos y aceleraciones. Pero el único instrumento de un avión que no requiere energía exterior ppara funcionar. Es magnético.
-Girodireccional: movido por un giróscopo, mantiene con más precisión que la brújula las indicaciones correctas, pero tiene otros errores de instrumento. El problema que tiene es que es "tonto", hay que decirle dónde está el rumbo correcto, y a partir de ahí lo mantiene, volviéndose impreciso cuanto más tiempo pasa, o si se hacen violentas maniobras. Para una correcta navegación, cada cierto tiempo habría que ajustar el girodireccional con la lectura que indica el compás, especialmente al ir a regresar a casa tras un combate.
En el Spit y el Hurricane, la brújula (compás) es difícilmente legible ya que está delante de la palanca y además la lectura de las letras de rumbo es difícil al ser pequeñas. Al pasar el cursor sobre él, hay dos funciones; el selector de rumbo, como guía, y la propia lectura del instrumento, que es la que uso para leer el compás ahora mismo.
La idea es ajustar el girodireccional con la lectura del compás, y que el girodireccional no tiene errores tan graves como la brújula al moverse (pero tiene otros errores). Para hacer esto, hay que ir nivelado y a velocidad constante. He hecho un vídeo explicativo haciéndolo con el TIR... el avión decelera despacio durante el proceso, pero no se llegó a provocar un error de deceleración en el compás.
https://www.youtube.com/watch?v=59z7RcmvPZY
Esto está hecho a con el parche 1.0014101. A partir del siguiente habrá que tener en cuenta la declinación magnética, que siempre será de 10ºW para 1940 (cambia anualmente). De no tenerla en cuenta, estaremos arrastrando el error de declinación del compás (que al ser una brújula, es magnético) al girodireccional, y no cuadrarán los rumbos que elijamos con lo que debería ser el mapa, que tiene un Norte geográfico, no magnético. Sí, es para volverse loco. Y espera a tener que calcular el rumbo metiendo en la fórmula la deriva por el viento y la declinación magnética, para ir realmente adonde quieres ir... se entiende ahora mejor lo que hace un tripulante dedicado a la navegación en los aviones grandes, no?

Para ir avanzando conceptos, concretamente a los que hagan navegación a larga distancia se tendrá que tener en cuenta los conceptos desglosados en las páginas 2 a 7 de este documento:
http://gage1.upc.es/TEACHING_MATERIAL/nacc-libro.pdf
-=AR=-TUCKIE- Mensajes : 498
Fecha de inscripción : 04/12/2008
Alas Rotas :: General :: General
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|